



promoviendo el respeto
a los DDHH en el sistema
de justicia penal!
Nuestros proyectos y programas han aportado al fortalecimiento del sistema de justicia penal acusatorio mexicano, proveyendo soluciones normativas e institucionales, y fomentando alianzas estratégicas con especialistas, instituciones, periodistas y medios en favor de iniciativas ciudadanas y de gobierno para que la aplicación de la prisión sin condena se base en los estándares de derechos humanos.
Portafolio IJPP
Nuestros proyectos y programas han aportado al fortalecimiento del sistema de justicia penal acusatorio mexicano, proveyendo soluciones normativas e institucionales, y fomentando alianzas estratégicas con especialistas, instituciones, periodistas y medios en favor de iniciativas ciudadanas y de gobierno para que la aplicación de la prisión sin condena se base en los estándares de derechos humanos.
Blog +Justicia
Nuestros proyectos y programas han aportado al fortalecimiento del sistema de justicia penal acusatorio mexicano, proveyendo soluciones normativas e institucionales, y fomentando alianzas estratégicas con especialistas, instituciones, periodistas y medios en favor de iniciativas ciudadanas y de gobierno para que la aplicación de la prisión sin condena se base en los estándares de derechos humanos.
IJPPtv
Nuestros proyectos y programas han aportado al fortalecimiento del sistema de justicia penal acusatorio mexicano, proveyendo soluciones normativas e institucionales, y fomentando alianzas estratégicas con especialistas, instituciones, periodistas y medios en favor de iniciativas ciudadanas y de gobierno para que la aplicación de la prisión sin condena se base en los estándares de derechos humanos.

¡Todo lo que tienes que saber del sistema de justicia penal!
01
Presunción de inocencia
Garantía procesal plasmada en la Constitución y los tratados internacionales, la cual establece que durante un juicio se pruebe la culpa y no la inocencia de una persona imputada de delito
02
Prisión
sin condena
Medida cautelar señalada en el derecho internacional y en la legislación mexicana como excepcional, pues su uso indiscriminado viola el principio de presunción de inocencia de las personas imputadas de delito
03
Derechos de la personas imputadas
Las personas imputadas de delito gozan de los derechos plasmados en los artículos 16, 17, 18, 19 y 20 constitucionales y, de acuerdo con el Artículo 1º, también todos aquellos establecidos en tratados internacionales que regulan el derecho a un juicio justo
04
Derechos de las víctimas
A partir del mes de enero de 2013, México cuenta por primera vez en su historia con una Ley General de Víctimas, que reglamenta los artículos 1º, 17 y 20 constitucionales, es decir, tiene como base los estándares de derechos humanos reconocidos constitucionalmente
Historias destacadas
- Marco Lara KlahrIJPPManual de Periodismo sobre Novedades Procesales del Sistema PenalDesde las vastas posibilidades del periodismo podemos contribuir a que todo cambie, incluso en la justicia penal
- IJPPTribunales de drogas, ¿solución o desafío a los Derechos Humanos?Los Tribunales para el Tratamiento de Adicciones son mecanismos alternativos al sistema de justicia para las personas en conflicto con la ley por delitos relacionados con el consumo
- Ana AguilarLibertad en ComunidadLo que estamos promoviendo es que la comunidad acoja a los adolescentes que están involucrados con el sistema y se haga cargo, con las autoridades, en una relación constructiva... para que puedan reintegrarse a la sociedad
- Marien Rivera y Lilian Chapa KoloffonCinco cuentos cortos sobre delitos sin resolverSirvan estos relatos para dejar constancia de cómo requisitos sin fundamento legal disuaden la denuncia y evitan que los delitos sean resueltos en México
- Lucía DammertPopulismo punitivo: El humo que nubla la políticaSoluciones simples a problemas complejos, es uno de los mantras del populismo que pretende reconocer en el sentido común la mejor forma de enfrentar los problemas estructurales de nuestras sociedades
+Justicia
Nuestro blog divulga aspectos relevantes del sistema de justicia penal, mediante breves pero sustanciosos artículos de especialistas
en debido proceso, reforma penal y nueva cultura judicial, justicia previa al juicio, prisiones y periodismo judicial