DDHH y Justicia Penal
En acción por un México con justicia penal
Durante casi dos décadas, en el IJPP hemos trabajado con empeño por los #DDHH de la justicia penal en México, en alianza con diversas organizaciones de la sociedad civil y especialistas nacionales e internacionales.
Nos enfocamos en los derechos de acceso a la justicia y el debido proceso penal, con perspectiva de género, de las personas víctimas e imputadas de delito, en un contexto donde su desprotección es generalizada.
Somos parte del movimiento ciudadano que ha impulsado el diseño, implementación y mejora continua del sistema de justicia penal acusatorio para adolescentes y adultos a través del país, produciendo conocimiento aplicado, materiales formativos y espacios de aprendizaje, actualización y debate para abogadas y abogadas litigantes, personas servidoras públicas, activistas, periodistas y estudiantes.
Otra de nuestras prioridades es la de lograr que en México sea derogada la prisión preventiva oficiosa, por ser violatoria de #DDHH.
Por un #MéxicoSinTortura
La pandemia por #Covid19 ha implicado nuevos desafíos para el acceso a la justicia y el debido proceso penal. En particular, las audiencias en línea han dificultado aún más la defensa efectiva. Nuestra #REDD en alianza con Fair Trials seguirá documentando prácticas violatorias a #DDHH en el sistema penal en México.
#EnREDD ante la CIDH
En junio (2021) asistimos como #REDD a una audiencia temática sobre la justicia penal virtual ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en alianza con Fair Trials, Due Process of Law Foundation, Observatorio de Derechos y Justicia, Instituto de Defesa do Direito de Defesa-IDDD, Conectas Direitos Humanos, Fundación CONSTRUIR, Asociación para la Prevención de la Tortura – Programa para las Américas y Asociación por las Libertades Públicas. ¡Conoce nuestra postura!
Audiencia ante la CIDH sobre impacto de la justicia virtual
Control deficiente de detenciones y derecho a defensa, mayor tortura y uso aún más discrecional de la «prisión preventiva», entre los problemas más graves de la justicia penal virtual en #Latam.
¡Entérate!






Justicia y debido proceso penal en riesgo
En junio (2021), organizaciones civiles de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador y México acudimos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para exponer diversas problemáticas sobre las audiencias penales en línea. ¡Aquí te las compartimos!
Además, puedes consultar aquí la audiencia completa: https://bit.ly/31jynv8
En México la tortura es generalizada
Por ello, deben ser excluidas de los procesos penales las pruebas obtenidas mediante tortura. ¡Averigua tres poderosas razones para descartarlas!
Esta es la historia de Ana*
Conócela, pues es una realidad de injusticias que se repite una y otra vez en América Latina, en gran parte debido a las audiencias penales a distancia sobre todo en la etapa inicial del proceso.
* Historia ficticia inspirada en casos reales.
#PorSuRegresoACasa
México es el país de América Latina con mayor número de desapariciones forzadas, según el Comité Internacional de la Cruz Roja, que también ha alertado sobre la ineficacia de los mecanismos de búsqueda.
En el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el #IJPP honra su memoria, se solidariza una vez más con sus familias, y exige al Estado investigaciones y acciones reales hasta encontrarlas.
#JusticiaVirtualEnLatam
En octubre, en colaboración con organizaciones de #Latam, convocamos al Evento Regional “Retos y límites de la justicia virtual en América Latina”, para dar seguimiento a nuestra petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre el impacto contra los #DDHH y la urgente regulación de las audiencias virtuales en América Latina.
¡Te compartimos un resumen de las aportaciones de nuestra/os ponentes!