Morelos: Inauguran primera sede conjunta de unidades de medidas cautelares para adolescentes y adultos en América Latina
El gobernador Graco Ramírez y otras autoridades de Morelos inauguraron el viernes anterior [junio 17, 2016, 10h], las oficinas conjuntas de las UMECA de adolescentes y de adultos, primera sede exclusiva de servicios previos al juicio en México y América Latina, situada en el municipio de Xochitepec ―zona metropolitana de Cuernavaca.
Durante la ceremonia, las autoridades hicieron un reconocimiento expreso a la SETEC, a nuestro Instituto, a Open Society Justice Initiative y a USAID por el apoyo técnico brindado.
El gobernador precisó que «La UMECA es un ejemplo del manejo cautelar, plantea el reto a un país que no confía en la presunción de inocencia. La UMECA es un ejemplo de que sí es posible un sistema de justicia penal en libertad. La UMECA de Morelos ha sido referente para construir las otras UMECA del país».
Morelos, la entidad federativa donde se abrieron las primeras unidades de evaluación y supervisión de medidas cautelares, dio así un paso más para mantenerse a la vanguardia en la consolidación del modelo de servicios previos al juicio.
En el propio acto las unidades presentaron exitosos resultados conjuntos, desde su creación ―en febrero de 2011 la de adolescentes, y agosto de 2012 la de adultos― a la fecha:
-
Realizaron más de 18 mil entrevistas de riesgo procesal
-
Supervisaron a más de 4 mil 800 personas
-
Reportan más del 90% de cumplimiento de medidas cautelares por parte de las personas supervisadas
-
Las UMECA de Morelos han ahorrado importantes costos al estado, al lograr que menos personas sean privadas de libertad durante su proceso penal
Las instalaciones conjuntas de las UMECA muestran la consolidación de este modelo innovador.
Ayer, por otra parte, al destacar la función de la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México ―que desde su origen ha contado también con la asistencia técnica del IJPP― Ana Aguilar, nuestra directora de Proyectos, declaró al diario Reforma que el sistema de justicia penal «No tiene como fin la cárcel, digamos, sino básicamente encontrar a la persona culpable, satisfacer los intereses de la víctima».