Programas de medidas cautelares

Experiencias para equilibrar presunción de inocencia y seguridad ciudadana, de Martin Schönteich y Denise Tomasini-Joshi, OSJI, México, 2010

En México, como en cualquier país con sistema de justicia penal inquisitorio, la decisión del juez al resolver sobre la prisión o liberación de un imputado previa al juicio es discrecional, poco transparente y no se basa en información consistente sobre el perfil del imputado ─en el sentido de si existe el riesgo de que huya, amenace a su víctima o vuelva a delinquir, que son los parámetros legales para la toma de dicha decisión.

En esta investigación coordinada por Martin Schönteich y Denise Tomasini-Joshi se revisan diversos servicios de países con sistemas de justicia penal acusatorios, referentes a la supervisión y evaluación sobre los casos donde el juez debe resolver la prisión o libertad provisional.

Los servicios de evaluación y supervisión de la libertad provisional tienen la función de recabar, verificar, sistematizar y analizar la información sobre los imputados recién detenidos, que luego es puesta en manos del juez, con una gama de opciones de supervisión en caso de que éste resuelva liberar al procesado.

Mediante tan útil herramienta, el juzgador puede tomar su decisión con certeza, evitando dictar la «prisión preventiva» de manera arbitraria e injusta, y determinando la liberación provisional en forma segura para la víctima y la comunidad. Es eneste sentido que dichos servicios «tienen el potencial de equilibrar el derecho de una persona a la libertad con el interés colectivo respecto de la seguridad pública. Aplicados adecuadamente, desmotivan la indebida dependencia de la prisión preventiva, asegurando un uso menos frecuente de esa figura. En México pueden tener un papel decisivo para revertir la creciente tendencia —que lleva décadas— en el número de detenidos antes del juicio».

Fundamentales en este libro revelador son los capítulos donde Diego Zalamea León revisa un caso de evaluación en Ecuador; Jenny Quiroz Camacho y Rodolfo Solórzano Sánchez hacen lo propio en Costa Rica, y Javier Carrasco refiere el innovador programa de supervisión de la libertad bajo caución de Institución Renace, en el estado de Nuevo León.