Servicios Previos al Juicio

Servicios Previos al Juicio. Manual de implementación,

edición actualizada, de Ana Aguilar García y Javier Carrasco Solís, IJPP/USAID, marzo 2014

Entre los desafíos para implementar con éxito la reforma del sistema de justicia penal en México, lo mismo que en otros países de América Latina, destaca la creación de modelos integrales para la imposición de las medidas cautelares, denominados también servicios previos al juicio [SPJ].

 

Se trata de programas de tipo administrativo que determinan el riesgo procesal que representa cada persona imputada de delito y supervisan a aquella que enfrenta su proceso penal bajo medidas cautelares en libertad. Con base en los estándares constitucionales del debido proceso penal, se enfocan en proteger la presunción de inocencia y al mismo tiempo contrarrestar el riesgo de evasión.

Este Manual, actualizado a partir de la versión original de 2011 y resultado de la Metodología IJPP de Servicios Previos al Juicio, ofrece la más completa y mejorada fundamentación de los SPJ, así como el método innovador que permitirá a los sistemas de justicia crear sus propios mecanismos de supervisión y evaluación apegados a los estándares internacionales de derechos humanos.

Y no es solo teoría. Ana Aguilar García y Javier Carrasco Solís, director ejecutivo y directora del Instituto de Justicia Procesal Penal, son dos prestigiosos abogados entre cuya experiencia sobresale la creación de las pioneras Unidades de Medidas Cautelares para adolescentes y adultos en Morelos, cuyo modelo después ha sido replicado en Hidalgo, Puebla, Baja California, Zacatecas, Nuevo León, Oaxaca y Sinaloa, así como en Ecuador, Argentina y Perú.

Ahora lo actores del sistema de justicia penal, las organizaciones de la sociedad civil, académicos y periodistas, pero sobre todo víctimas e imputados, sus familias y comunidades disponen de un útil y actualizado documento referencial para promover, crear y aprovechar convenientemente los SPJ.

Si desea obtener un ejemplar, escriba a la siguiente dirección electrónica: ijpp@presunciondeinocencia.org.mx